Neuquén: invertirán 600 millones de pesos en un parque industrial
La provincia de Neuquén invertirá alrededor de 600 millones de pesos y generará al más de 700 puestos de trabajo una vez que comience a funcionar el Parque Industrial Neuquén, según lo afirmado por el gobernador, Jorge Sapag, en el marco de un encuentro con empresarios del rubro hidrocarburífero que radicarán sus empresas en la meseta neuquina.
El nuevo emplazamiento del parque industrial de Neuquén estará ubicado en el Lote Z1 de la meseta. También se adelantó que se realizará una inversión de alrededor de 600 millones de pesos por parte de ocho empresas que integran el emprendimiento.
Las declaraciones fueron hechas en el marco de un encuentro que el gobernador mantuvo con empresarios del rubro hidrocarburífero que radicarán sus empresas en la meseta neuquina.
El mandatario indicó que se trata de “empresas que se van a radicar en la meseta, en el lote Z1, donde se ha dispuesto un parque industrial especial para todo este emprendimiento nuevo que estamos desarrollando en materia de gas y petróleo”.
Allí también se ubicará “un sector de aduana y un centro logístico de movimiento de camiones”, explicó. En el proyecto “hay ocho empresas, que van a hacer una inversión del orden de los 600 millones de pesos y van a generar 700 puestos de trabajo, así que es muy importante para nosotros que las empresas de servicios y las empresas neuquinas se vayan preparando para este nuevo desafío que tiene la provincia de Neuquén”, expresó Sapag.
El proyecto, según informó el gobernador, ya está en marcha. “Están haciendo movimiento de suelos, cerramientos, las primeras bases, así que en semanas nada más van a estar todos los papeles firmados como para que estos 600 millones de pesos sean una realidad en pocos meses”, dijo.
Indicó que los emprendimientos, que están relacionados con los nuevos yacimientos de gas y petróleo de la provincia de Neuquén y con las nuevas tecnologías, “están en pleno proceso de desarrollo y de despegue”.
El nuevo parque se enmarca dentro de las políticas de desarrollo industrial impulsadas por el gobierno provincial. El área, ubicada en la zona Z1 de la meseta neuquina, ocupa un total de 125 hectáreas. El lugar posee una ubicación estratégica a la vera de la nueva autovía de la ruta 22.