
En marzo se crearon 8.500 empleos en la construcción
El dato surgió de la reunión de la mesa sectorial que se realizó en la Quinta de Olivos que incluye a funcionarios, empresarios y la Uocra.
El dato surgió de la reunión de la mesa sectorial que se realizó en la Quinta de Olivos que incluye a funcionarios, empresarios y la Uocra.
Según un reciente estudio realizado en el país por la consultora Adecco Argentina, los perfiles de producción, calidad y mantenimiento (técnicos) son los más buscados y, al mismo tiempo, los más difíciles de conseguir.
En el mes de enero se registraron 418.385 puestos de trabajo en este sector, según el más reciente Informe de Coyuntura presentado por el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC).
Se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de noviembre y diciembre de 2017.
En el día de hoy se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de junio y julio de 2016. Los principales datos que aporta el Informe son los siguientes.
En el día de hoy se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de mayo y junio de 2016.
Los ministros del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio; de Energía y Minería, Juan José Aranguren; y de Transporte, Guillermo Dietrich, encabezaron junto con senadores y representantes de la Cámara Argentina de la Construcción y la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA) la primera reunión de la Comisión de Control y Seguimiento del Régimen de Redeterminación de Precios de la Obra Pública con el objetivo de consolidar un esquema "transparente, general, objetivo y posible".
En el día de hoy se dio a conocer el Informe de Coyuntura del IERIC (Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción), con datos correspondientes a los meses de abril y mayo de 2016.
Mediante la resolución de la Secretaría de Trabajo Nº 242 del 18 de abril, fue homologado el acuerdo entre la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (Uocra) y las cámaras empresarias del sector (Cámara Argentina de la Construcción, Federación Argentina de Entidades de la Construcción y Centro de Arquitectos, Ingenieros, Constructores y Afines) estableciendo los nuevos jornales aplicables a las distintas categorías previstas en el convenio colectivo de trabajo Nº 76/75.
De acuerdo con el Ieric, el volumen de ocupación formal registró una leve merma en octubre de 2015 tras el nivel alcanzado en setiembre. Según los últimos datos de carácter provisorio, el promedio de empleo sectorial fue de 426.241 puestos de trabajo registrados, marcando así una retracción mensual de 0,4 por ciento.