
Córdoba: reactivación de la autopista RN19
Los trabajos corresponden al tramo IV de la nueva autopista que se extenderá a lo largo de 145 kilómetros para conectar la capital cordobesa con la localidad de San Francisco.
Los trabajos corresponden al tramo IV de la nueva autopista que se extenderá a lo largo de 145 kilómetros para conectar la capital cordobesa con la localidad de San Francisco.
Vialidad Nacional reactivó los trabajos para mejorar la circulación en este corredor productivo y turístico del centro del país. Las obras mejorarán beneficiarán a más 10.000 vehículos que transitan la zona por día.
El presupuesto de la obra en su comienzos era de 2.480,6 millones de pesos se ha incrementado en un 152% y el monto actual para la obra seria de 6.264,8 millones de pesos.
Se trata de la transformación en autopista de esta ruta central para la Provincia, entre San Francisco y Río Primero en la provincia de Córdoba. Es una obra clave para la región central del país,
Actualmente se registran avances en el tramo de 58 kilómetros entre Colonia Jeanmarie y Arroyito, relacionados a la intervención de la subbase granular.
Se registraron importantes avances en la duplicación de calzada de la futura Autopista en este tramo, referidos a la ejecución de una nueva carpeta asfáltica.
En estos momentos, las tareas de Vialidad Nacional se concentran en el trayecto que va de Arroyito hasta Tránsito. Allí se está ampliando la capacidad que tendrá la futura calzada.
Ya se comenzó a construir los cuatro tramos en los que se divide la obra: San Francisco-Cañada Jeanmarie, Cañada Jeanmarie-Arroyito, Arroyito-Tránsito y Tránsito-Río Primero.
Vialidad Nacional inició la obra entre las localidades de San Francisco —en el límite con Santa Fe— y Río Primero. Día a día la transitan unos 5.200 usuarios.
Las tareas comenzaron en tres de los cuatro tramos en los que se divide la obra: Cañada Jeanmarie - Arroyito; Arroyito - Tránsito y Tránsito - Río Primero, en la provincia de Córdoba