Ya salió El Constructor
En una nueva edición de El Constructor repasamos los proyectos de energías renovables, saneamiento, planificación territorial, las oportunidades que abren las energías renovables, el uso de la nanotecnología en la construcción,los nuevos códigos en CABA, y la tercera ronda del RenovAr entre otros temas. También todas las novedades del sector y lo más importante de los proveedores en nuestra sección de Áridos y Canteras. Vea el sumario a continuación.
Proyectos y financiamiento para la infraestructura
En medio de una etapa complicada para la economía argentina, se han presentado proyectos de energías renovables, saneamiento, planificación territorial y más. Este informe resume las principales presentaciones y números de inversión. Martín Koutoudjian, jefe de la Dirección Nacional de Agua Potable y Saneamiento de la Secretaría de Infraestructura y Política Hídrica aseguró que "uno de cada dos habitantes no tenía servicio cloacal hace dos años atrás. Con el Plan Nacional en implementación se aspira a llegar a 2023 con 100 por ciento de gente con acceso al agua y 75 por ciento a cloacas”. . “Aún en lo peor de la crisis y la turbulencia financiera, los privados hanlogrado mantener sus ofertas, integrar garantías por 600 millones de dólares y apostar a privados en la Argentina. No vemos un riesgo del mercado. Esto se va a financiar, avanzará y las obras finalmente se harán”, confió José Luis Morea, secretario de Participación Público Privada
Las energías renovables abren oportunidades
En el noroeste del país, más precisamente en la provincia de Jujuy, las energías renovables están marcando tendencia. Uno de los proyectos que está avanzando a paso firme, aunque aún está completando la etapa de construcción de la obra civil, es el Parque Solar Cauchari, adjudicado a fines de 2016 a Jujuy Energía y Minería Sociedad del Estado (Jemse) en la ronda 1.0 del programa RenovAr. El proyecto será operado por Cauchari Solar S.A y contará con tecnología de Shanghai Electric Power Co.
Gestión: Nanotecnología en la construcción
En un escenario de pleno cambio, el Área de Pensamiento Estratégico de la Cámara Argentina de la Construcción pensó en encarar un estudio de prospectiva a nivel nacional e internacional donde se estableció como objetivo definir el escenario actual y las perspectivas de la nanotecnología y los nanomateriales aplicados a la construcción
La actividad creció respecto de julio 2017
Durante el pasado mes de julio, el índice serie original del ISAC registró una suba de 0,7% respecto de igual mes del año anterior y de esta manera, el acumulado durante los primeros siete meses de 2018 aumentó 9,3% respecto de igual período de 2017, la 16ª suba desde marzo de 2017, pero cayendo por debajo del 10% después de once meses
Mediante dos leyes tienen aprobación inicial los códigos de la Ciudad
La Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires dio aprobación inicial a los nuevos códigos Urbanístico y de Edificación; tras cinco horas, la votación en general resultó de 34 votos afirmativos, 20 negativos y 6 abstenciones. Las normativas son consideradas por el Gobierno porteño como herramientas indispensables para la planificación urbana y el desarrollo sustentable de la construcción en la ciudad
Se presentó la tercera ronda del RenovAr
El subsecretario de Energías Renovables de la Nación, Sebastián Kind, presentó la Ronda 3 del programa RenovAr, conocida como MiniRen, que se lanzará en octubre y tendrá como principal característica el aprovechamiento de las capacidades disponibles en redes de media tensión y el fomento del desarrollo regional de nuestro país
Cemento portland
Durante agosto de 2018 se despacharon 1.117.701 toneladas, incluyendo exportaciones, lo que representa una significativa alza de 17,4% respecto de julio
Mercado inmobiliario
Cuarta caída consecutiva en las escrituraciones de Capital y la provincia de Buenos Aires
Córdoba
Análisis de la actual situación del sector en el forum Construya
Rosario
Comenzó la transformación del sector noroeste con la República de la Sexta
Otros temas
Proyectan la construcción de oficinas en el predio de la excárcel de Caseros
Modificaciones al Código de Planeamiento Urbano. Centros de separación de RSU
Segundo Taller de Diseño de Vivienda Sustentable
Cayeron las ventas de insumos durante agosto
Licitan servicios para una interconexión en 500 kV en San Juan
El BID busca precalificar un contratista general para su nuevo edificio
Áridos y Canteras. Alcance ultralargo para demolición en altura y tareas pesadas: Hyundai R380 LC-9 DM
Análisis económico. Las escrituraciones y el crédito hipotecario evidencian el cambio de escenario
El Licitador. Riesgo del sistema de contratación por ajuste alzado absoluto
Licitaciones a efectuarse y efectuadas. Obras viales y civiles
Ferias y congresos. Agenda